Parque Nacional Manu 2

28/05/2018

¿Cómo llegar?

Para acceder a este lugar desde Cusco se debe tomar un transporte hacia la provincia de Paucartambo, luego se desciende hasta el poblado de San Pedro. Se puede continuar por un tramo afirmado hasta el puerto fluvial de Atalaya para luego tomar una embarcación y adentrarse en la selva baja hasta el puesto de control de Limonal.

En total el recorrido toma al menos un día y medio.La visita debe ser realizada obligatoriamente con una agencia de viajes autorizada.

Parque Nacional Manu

Por su diversidad y riqueza biológica fue reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977), la UNESCO lo reconoció como zona núcleo de la Reserva de Biosfera.

El Parque Nacional del Manu es un espacio natural y protegido para avistar aves como el ganso del Orinoco, el quetzal de cabeza dorada, jacamar de garganta blanca, el tucán andino, el gallito de las rocas (ave nacional del Perú), entre otras.

El Manu protege también al 10% de las especies vegetales en el mundo. Una sola hectárea de la selva en el Manu puede albergar más de 220 especies de árboles, 1 000 especies de aves, 1 200 mariposas y 200 mamíferos.  Probablemente es el parque protegido con mayor diversidad biológica en el mundo.

En esta zona, no sólo la fauna y flora o sus bellos paisajes son de interés. En sus inmediaciones viven poblaciones agrupadas en más de 30 comunidades campesinas que mantienen el quechua como su lengua materna.

COMPARTIR

COMENTARIOS

No se encontraron comentarios para este post.

DEJA UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados (*)