Islas de Uros y Taquile
Mejor Precio Garantizado
US$ 120.00
US$
Confirmación inmediata.
4.1
(0 Opiniones)
Presentar su cupón impreso o en su dispositivo móvil.
10 horas aproximadamente.
Privado: Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués.
Compartido: Español, Inglés.
Recojo y retorno al hotel ( cercanos a la Plaza de Armas)
  • Maravíllate ante las islas flotantes construidas por los Uros.
  • Disfruta del esplendor del Lago Titicaca.
  • Conoce e interactúa con el pueblo indígena y aprende más acerca de su vida.
  • Disfruta de un almuerzo en la Isla de Taquile.

Opciones de excursión

Opciones de excursión

Selecciona la fecha de tu viaje

Idioma deseado

  • Confirmación inmediata.
  • Presentar su cupón impreso o en su dispositivo móvil.
  • 10 horas aproximadamente.
  • Privado: Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués.
  • Compartido: Español, Inglés.
  • Recojo y retorno al hotel ( cercanos a la Plaza de Armas)

Datos de la excursión seleccionada

Ver Todo

Descripción

Realizaremos dos actividades de un día completo al lago Titicaca, viajaremos a Uros y Taquile. Nuestro guía explicará cómo construyen estas islas utilizando bloques de caña de totora seca. Descubre la historia del lugar e interactúa con los habitantes de las islas para aprender de acerca de su vida en el agua, su cultura y habilidades.

A continuación, navegaremos hasta la isla de Taquile, conocida por sus tejidos a mano y sus granjas colectivas, situada en la parte más grande del Lago Titicaca vistas impresionante de los Andes, paisajes espectaculares y un lugar donde conectar con la naturaleza, cultura, historia y gente que ama sus tierras. 

Disfruta de una comida con productos locales en un restaurante típico de la zona.

Podrás comprar artesanías y tejidos, siendo fuente importante de ingresos para muchas familias de la Isla.

Finalmente retornaremos a la ciudad de Puno.

Album de fotos

Descubre el increíble mundo de las islas flotantes, construido con una planta acuática llamada totora.

Conoce Taquile, una de las más bonitas islas del Lago Titicaca lugar fantástico y único en el mundo.

Tierra de tejedores ancestrales, verdaderas obras de arte.

 

Mejor Precio Garantizado
Desde US$ 120.00
Confirmación inmediata.
  • Confirmación inmediata.
  • Presentar su cupón impreso o en su dispositivo móvil.
  • 10 horas aproximadamente.
  • Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués.
  • Español, Inglés.
  • Recojo y retorno al hotel ( cercanos a la Plaza de Armas)

Datos de la excursión seleccionada

Ver Todo

También podria gustarte

Bus turístico de Cusco a Puno

4.1
(0 Opiniones)
Nuestros buses turísticos salen a las 06:50 a.m. desde el terminal privado en Cusco y llega a Puno a las 17:30 pm en el Terminal Terrestre. Nuestros guías turísticos bilingües le guiarán en los lugares turísticos más importantes: 07:40 a.m. Andahuaylillas Capilla Sixtina de América Aquí se encuentra la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida por los jesuitas en el siglo XVI, fue construida sobre una ‘huaca’, o lugar sagrado para los incas. Este templo es conocido por su diseño arquitectónico, similar a otros de la región. Le daremos un recorrido por sus famosas obras de arte. 10:00 a.m. Raqchi Templo de Wiracocha El recinto arqueológico de Raqchi está en el distrito de San Pedro, departamento de Cusco. Raqchi tiene un área aproximada de 1000 hectáreas, además de la gigantesca muralla inca que protege el parque arqueológico, se pueden apreciar algunas construcciones como acueductos, tumbas subterráneas y recintos de la cultura pre-inca. 11:35 a.m. Almuerzo buffet andino en Sicuani Sicuani es una ciudad relativamente grande de las tierras altas. La ciudad es una intersección importante, con la carretera a Puno / Arequipa. Nuestro exclusivo restaurante cuenta con un ambiente amplio y ventanas panorámicas  tipo cabaña, desde aquí podrá apreciar a la hermosa cordillera andina. 12:50 p.m. La Raya   La Raya es el lugar donde limitan las regiones de Cusco y Puno, también desde este punto nace el Río Urubamba,  el cual es uno de los principales ríos del Perú. Sus aguas transcurren a través del Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu. En este punto tendremos una breve parada, en un punto estratégico para apreciar bellas cordilleras andinas. 14:30 p.m. Museo arqueológico de Pucará Pucará fue la primera población regional en la cuenca Titicaca durante el Período Formativo Tardío (500 aC.-200 d.C.), que proporciona información valiosa sobre los orígenes de la civilización. Podrán descubrir, revivir e interpretar las vivencias de nuestros antepasados bajo modernas condiciones de exposición y conservación. Colección arqueológica distribuida en 4 salas presenta al público más de 500 piezas de tipo lítico, cerámico, óseo, metal y textil que nos narran cinco mil años de historia y ocupación de la cuenta del Lago Titicaca. 17:30 p.m. Llegada a Puno Album de fotos Recorrido “ruta del sol” Cusco -  Puno .            La Raya, paisajes increíbles y venta de artesanías.
Presentar su cupón impreso o en su dispositivo móvil.
10 horas aproximadamente.
Desde USD
75.00

Paseo por la ciudad de Puno

4.1
(0 Opiniones)
Un experto guía, le llevará a conocer un auténtico viaje al pasado, lugares históricos y culturales de la ciudad de Puno. Parque Mirador Puma Uta: Ubicado en la zona de alta de Puno, en la entrada norte de la ciudad, este mirador tiene como monumento principal la figura de un Puma, Que pareciera vigilar y proteger la ciudad de puno y el lago Titicaca. Desde donde podremos apreciar la belleza de una ciudad a orillas del lago navegable más alto del mundo. Arco Deústua: Se encuentra ubicado en un promontorio a 2 cuadras de la calle principal de puno, se trata de un arco de piedra, erigido en homenaje a los Héroes Peruanos de Junín y Ayacucho, desde este lugar se divisa la ciudad y toda la bahía. Alrededor del arco, hay dos pequeñas plazoletas (glorietas) en forma de media luna, adornadas con pilares también de piedra. Don Alejandro Deústua lo construyó y en cuya memoria lleva su nombre. El parque Pino: Es una plaza tradicional, donde también se ubica el templo de San Juan, donde se venera a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad, cuya festividad se celebra el 2 de Febrero, en medio se encuentra el monumento al Dr. Manuel Pino, héroe de la guerra del Pacífico. Calle Lima: Esta calle peatonal es la principal de todo Puno, en el piso se aprecian las distintas danzas típicas de Puno; también podemos encontrar todos los servicios necesarios como restaurantes, bares, souvenirs, casas de cambio, alojamientos, bancos, etc. Plaza de Armas: Fue construida sobre la antigua construcción Supay Wasi (Casa del Diablo), en medio podemos encontrar muy pintoresca. La Catedral: Considerada como la expresión más acabada de la arquitectura barroca con elementos andinos que le dan un estilo mestizo,  la construcción a pesar de haberse iniciado el siglo XVII, recién se concluyó el 25 de mayo de 1757 (100 años después), bajo la dirección del alarife peruano Simón de Asto. Museo Dreyer: Ubicada en la plaza de armas, el museo es una casona colonial construida por el pintor alemán Carlos Dreyer, en la actualidad pertenece al Municipio de Puno y donde se exhiben muestras arqueológicas, líticas, tejidos y orfebrería de las culturas Pucara, Tiahuanaco e Inca, además de cuadros de reconocidos pintores. Siendo el atractivo más importante las muestras llamadas "ORO DE SILLUSTANI". Que consta de 1,280 piezas, de las que 501 son de oro, con un peso de 3.782 K., todas de origen incaico, probablemente formaron parte del ajuar de algún personaje importante enterrado en la Chullpa del Lagarto en Sillustani. Mercado de Brujas de Laykakota: Se visitará el mercado de brujas del mercado de Laykakota con el fin de que pueda conocer un poco más sobre nuestra idiosincrasia. Iglesia de San Juan Bautista: Es una iglesia ubicada en la ciudad de Puno, Perú. En su interior alberga la imagen de la Virgen de la Candelaria que registra su presencia desde el año 1580, en la meseta del Collao. Emblemático Arco Deustua de piedra construido en honor a los que lucharon en batallas históricas. Puno la capital del folclore peruano, las danzas son la mejor representación del mestizaje y nuestras tradiciones ancestrales. Entre las majestuosas creaciones de los artesanos de la comunidad, se encuentran una diversidad de obras de arte con colores y diseños atractivos.    
Puede presentar su cupón impreso o en su dispositivo móvil.
03:00 horas aproximadamente
Desde USD
90.00